LENGUAJE MUSICAL
Tomar conocimiento de la teoría musical es fundamental ya que nos permite comprender la música, leerla e interpretarla.
Estas clases están dirigidas a aspirantes a ingresar a conservatorios o escuelas de música aquellos o bien para aquellos que quieran aprender y/o profundizar los conceptos de este lenguaje.
A través de actividades prácticas, dinámicas y entretenidas nos acercamos a ritmo, compás, intervalos, escalas, notación, dictados rítmicos y melódicos.
Los contenidos específicos de la enseñanza del lenguaje musical son:
- Entonación de lecciones musicales, con y sin acompañamiento pianístico
- Dictado rítmico, melódico y rítmico-melódico
- Intervalos melódicos y armónicos
- Lectura de ejercicios rítmicos a una, dos y tres voces
- Pentagrama, notas, líneas adicionales
- Figuras de las notas, silencios, claves, compás y líneas divisorias
- Tipos de compases
- Signos de prolongación: ligadura, puntillo y calderón
- Tono y semitono, alteraciones, alteraciones accidentales y propias
- Estudio y clasificación de los intervalos
- Reconocimiento de acordes
- Síncopa y contratiempo
- Signos de repetición
- Estudio de la tonalidad
- Análisis y escritura de la estructura de un tema
